Confidencialidad y límites éticos
En nuestro consultorio, reconocemos la importancia de la confidencialidad en la relación terapéutica. Este principio fundamental respalda un entorno seguro y de confianza donde los consultantes pueden explorar sus pensamientos, emociones y preocupaciones de manera abierta y honesta.
Confidencialidad:
Entendemos que la información compartida durante las sesiones de terapia es confidencial y será tratada con la máxima discreción. Esta confidencialidad forma la base de la relación terapéutica y se rige por estrictos estándares éticos y legales.
Límites de Confidencialidad:
Es crucial que nuestros consultantes estén informados acerca de los límites éticos en la confidencialidad. Estos límites se aplican en situaciones específicas en las cuales el terapeuta puede verse obligado a revelar información confidencial, incluso sin el consentimiento del consultante. Algunas de estas situaciones incluyen:
Riesgo de daño para el cliente: Si existe un riesgo serio de daño para el consultante, como el riesgo de suicidio o autolesiones, podemos tomar medidas para garantizar su seguridad, incluida la comunicación con las autoridades o personas que puedan ayudar.
Riesgo de daño para otros: En casos donde el consultante presenta un riesgo inminente de dañar a otra persona, podemos tener la responsabilidad ética y legal de advertir a esa persona o a las autoridades pertinentes.
Abuso infantil o maltrato: Por ley, estamos obligados a informar cualquier sospecha de abuso infantil o maltrato de personas vulnerables a las agencias de protección infantil o a las autoridades competentes.
Orden judicial o citación legal: Si se emite una orden judicial o citación legal que requiere la divulgación de información confidencial, estamos obligados a cumplir con esa orden.
Amenaza de daño a la seguridad pública: En situaciones excepcionales donde la seguridad pública esté en peligro, podemos estar obligados a informar la amenaza a las autoridades pertinentes.
Consentimiento Informado:
Estos límites de confidencialidad se explican detalladamente en el documento COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD TERAPÉUTICA y CONFIDENCIALIDAD Y LÍMITES ÉTICOS que se entregará como parte de nuestro proceso de consentimiento informado. A través de este proceso, buscamos asegurarnos de que nuestros consultantes estén plenamente informados y comprendan sus derechos y responsabilidades en el contexto de la terapia.
· No medicación y Deslinde:
Como su terapeuta, aclaro que no estoy autorizada para recetar medicamentos. En caso de observar alguna psicopatología o situación que considere que excede mi ámbito de acción, le sugeriré la consulta con un especialista externo. No obstante, la responsabilidad de buscar y aceptar dicha atención, así como la elección del especialista y el tratamiento que este determine, recae únicamente en el paciente. Me deslindo de cualquier responsabilidad derivada de la falta de seguimiento de esta recomendación y de las decisiones y tratamientos proporcionados por terceros.
En nuestro compromiso con el bienestar de nuestros clientes, priorizamos la transparencia y el respeto. Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre la confidencialidad o cualquier otro aspecto de nuestros servicios, no dudes en discutirlo conmigo. Tu comodidad y confianza son fundamentales para un proceso terapéutico efectivo.